Experiencias de comunicación en los territorios vinculadas a medios comunitarios, populares y alternativos de Salta y Jujuy

La Mesa de Comunicación Popular de Salta y Jujuy surge en el año 2012, con el objetivo de acompañar iniciativas de comunicación en los territorios, preferentemente rurales. Fue impulsada luego de la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 que contemplaba la incorporación de medios comunitarios y alternativos posibilitando la disputa por el espectro radiofónico y audiovisual.

Es un espacio integrado por diferentes organismos estatales y organizaciones sociales que acompañan e impulsan diversas experiencias de comunicación popular, tales como: Radio Comunitaria La Voz Indígena, FM La Caprichosa, FM OCAN, FM Libertad, FM Ecos de mi pueblo, Wayruro Comunicación Popular, Cooperativa Coyuyo, entre otras.

Actualmente, la Ley se encuentra en proceso de redefinición por parte de la nueva gestión del gobierno nacional argentino que ha creado el ENACOM como la nueva entidad que regula a los medios de comunicación comerciales, estatales y sin fines de lucro. Es por ello que la Mesa ha decidido seguir acompañando estos procesos con la voluntad personal de cada integrante y las entidades que aún permanecen, asumiendo que el nuevo contexto político no contempla un espacio de debate que permita a los medios comunitarios, populares y alternativos participar de la discusión de una nueva “Ley de Medios”.

img02

Contacto

Envienos su consulta y será respondida a la brevedad.

Organismos

organizaciones