Durante el 2023, desde la Mesa de Comunicación Popular, recorrimos las radios comunitarias e indígenas del norte argentino realizando capacitaciones sobre comunicación.

Visitamos a las radios: FM Cheru 93.9  (Misión San Francisco, Pichanal, Salta), FM La Toleña (El Tolar, Jujuy), Radio Chaski (San Salvador de Jujuy, Jujuy), Radio de la UCAV (Santa Victoria Oeste, Salta), Radio Kolla Isla de Cañas (Comunidad Indígena Finca Santiago, Salta) y FM Ocan Inti Wayra Pacha 88.3, (Nazareno, Salta)

Las capacitaciones se realizaron en dos o tres encuentros con cada experiencia y en relación con el momento en el que cada una se encuentra. En los talleres trabajamos sobre gestionar la radio y proyectos, fortalecimiento comunitario y sostenibilidad, roles y tareas dentro de la radio, programación y producción de contenidos y mantenimiento técnico y eléctrico de equipos.

FM Cheru 93.9  (Misión San Francisco, Salta)

FM La Toleña (El Tolar, Jujuy)

Radio Chaski (San Salvador de Jujuy, Jujuy)

FM Ocan Inti Wayra Pacha 88.3 (Nazareno, Salta)

Radio de la UCAV (Santa Victoria Oeste, Salta) 

Radio Kolla Isla de Cañas (Comunidad Indígena Finca Santiago, Salta) 

Desde la Mesa de Comunicación Popular de Salta  y Jujuy, con el apoyo de  la Fundación FES, WAC Global, Cultural Survival, INAFCI (Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena),  el Centro Regional Salta-Jujuy del INTA, la Universidad Nacional de Salta y  la Universidad Nacional de Jujuy.

Contacto

Envienos su consulta y será respondida a la brevedad.

Organismos

organizaciones